Photoshop tiene un filtro para ayudar a reducir el ruido en las imágenes. El ruido está formado por píxeles que no hacen parte del detalle de la imagen.
El ruido aparece en por 3 causas principales:
- El ISO de la cámara estaba muy alto en la cámara
- La fotografía está sub-expuesta
- Imagen tomada en un lugar oscuro con una exposición larga
Las cámaras digitales compactas presentan más ruido que las cámaras SLR.
El ruido en una imagen se puede ver como pequeños granos, parches o puntos de colores.
Para reducir el ruido vamos a Filtro> Ruido y ampliamos la imagen para ver mejor el efecto.
El programa trae unas opciones predeterminadas que podemos cambiar según la imagen
Intensidad:
Controla la cantidad de reducción en el ruido
Conservar detalles:
Ayuda a preservar el detalle en los bordes y en textura como el cabello. Un valor de 100% conserva los detalles completamente pero reduce la capacidad de disminuir el ruido.
Reducir el ruido de color:
Remueve algunos píxeles de color al azar, un valor más alto reduce más píxeles.
Enfoca los detalles:
Enfoca la imagen. Al reducir el ruido se pierde nitidez. Para mejorar el enfoque se puede usar esta opción o se puede usar luego alguno de los filtros de enfoque que ofrecen más control.
Quitar defectos del JPEG:
Remueve defectos y halos causados al guardar la imagen en baja resolución en formato JPEG (jpg).
Generalmente el ruido aparece más pronunciado en uno de los canales de la imagen y es mejor reducirlo en el canal que en toda la imagen para no tener que hacer correcciones donde no son necesarias.
Generalmente el ruido aparece más pronunciado en el canal azul, así que si usamos las opciones avanzadas, buscamos el canal y allí aplicamos el control, obtendremos mejores resultados y mayor nitidez en la imagen.
Fotografías de Victoria Restrepo ©